lunes, 28 de mayo de 2007

6º JAZZ FESTIVAL y otras músicas...


Estuvimos presentes en la ultima presentación de este festival de jazz de Buenos Aires que se hizo en El Dorrego. Salvo por el frio y que no habia café, no hay porque quejarse.
Primero pudimos disfrutar de la orquesta "Sta Fé Jazz Ensamble", acompañados de un quinteto de tango muy bueno. Salvo por algunos problemitas de sonido, estuvieron geniales...
Para terminar presenciamos parte del show del cuarteto de Chucho Valdes(a quien corresponde la imágen de la izquierda), con el cual nos quedamos mas que encantados.
Muy agradecidos de poder ver semejante músico en un festival gratuito de BSAS.(Gracias Sr Telerman XD )..
Que la disfruten!!
ALOHA..

jueves, 24 de mayo de 2007

TERMINO LOST!

EL FINAL MAS SHOCKING DEL MUNDO..
ACA VA EL FINAL..
TIENEN QUE PINTAR PARA VER QUE PASA..(SIEMPRE QUISE HACER ESTO!!! JAJAJ)...



¿DE VERDAD QUIEREN SABER QUE PASA? ...SIGAN LELLENDO...



CHAAANNN ...NONO ..TODAVIA NO...


SIGAN UN POCO MAS......
AHORA?...
SEGUROS??...
NAH NO ME ANIMO...










BUENO...ESTA BIEN... AHORA VA!!!!



SE MUERE!!!....CHANNN











.... -----------------------LA CHINA-!!!...









JA MENTIRA!!!!..







lo sabran en el ....................................................................................


























"FUTURO"....






JEJEJE














































ADIOS...

lunes, 21 de mayo de 2007

GUion 1. Ej: Texto Historia en acciones. Concurre en una hora ficción. Tema libre. Interpretarlo.

La indiferencia a los diferentes, que parecen vivir en un mundo ajeno, ayudándose ente ellos para no sucumbir en el terrible intento de subsistir.



Marta escucha el despertador. Abre sus ojos. Mira hacia la derecha y encuentra
su silla de ruedas plegada contra la pared. Observa la hora en su reloj de pulsera y pone cara de espanto. Comienza a llamar a su nieta Camila, pero ésta no responde. Vuelve a mirar su reloj y con un gesto de desaprobación y dolor intenta incorporarse en la cama.
Luego de diez minutos se encuentra sentada en el borde, estirando los brazos al máximo tratando de alcanzar la silla. Se estira tanto que se cae al piso.
Camila entra en la habitación, mira a su abuela de mala manera, la ayuda a incorporarse y la sienta en la silla.
Marta le pide que le alcance la ropa, pero Camila no presta atención y se va.
Una lágrima cae de su cara mientras se frota los brazos y mira a través de la puerta a su nieta hablar por teléfono. Comienza a hacer girar su silla con un leve movimiento de los brazos, pasando por el living, donde Camila la mira con indiferencia.
Marta sale del departamento, se mete en el ascensor e intenta apretar el botón para que funcione. Haciendo un gran esfuerzo logra oprimir el de planta Baja.
Ya en la puerta del edificio espera unos veinte minutos hasta que alguien la ayuda a bajar las escaleras hacia la vereda. Vuelve a mirar su reloj y comienza a andar rápidamente sin pedir permiso, esquivando las roturas de la vereda, que en tres ocasiones le hacen perder el equilibrio a tal punto que casi cae de la silla.
Cruza la calle y se demora al subir el cordón porque debe esperar otra vez que alguien la ayude. La pendiente que tiene la vereda para que pueda subir o bajar cualquier persona en su estado, esta tapada por un auto estacionado.
Logra por fin subir a la vereda, mira la hora. Brusca y velozmente recorre unos pocos metros y encuentra a su amigo parado con su bastón blanco en la mano. Lo Saluda y le pide que agarre las manijas de su silla. Comienzan así a andar juntos ayudándose el uno con el otro, hasta llegar al comedor infantil donde ayudan. Allí los niños los saludan. El señor del bastón blanco se sienta en una silla y comienza a contarles historias, mientras Marta, les prepara la comida.

Genios

Boy

Boy

Anthony

Anthony

Neruda

Farewell

1

Desde el fondo de ti, y arrodillado,
un niño triste, como yo, nos mira.

Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas.

Por esas manos, hijas de tus manos,
tendrían que matar las manos mías.

Por sus ojos abiertos en la tierra
veré en los tuyos lágrimas un día.

2

Yo no lo quiero, Amada.

Para que nada nos amarre
que no nos una nada.

Ni la palabra que aromó tu boca,
ni lo que no dijeron las palabras.

Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.

3
(Amo el amor de los marineros
que besan y se van.
Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.

En cada puerto una mujer espera:
los marineros besan y se van.

Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar).

4

Amor el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.

Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.

Amor que quiere libertarse
para volver a amar.

Amor divinizado que se acerca
Amor divinizado que se va.

5

Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.

Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.

Fui tuyo, fuiste mía. Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.

Fui tuyo, fuiste mía. Tú serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.

Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.

...Desde tu corazón me dice adiós un niño.
Y yo le digo adiós.